El Curso en Ciberseguridad proporciona al alumno una perspectiva de visión global de la Ciberseguridad y los riesgos tecnológicos.
Chief Data Officer (CDO) at Banco de España
Ingeniero Químico por la Universidad Rey Juan Carlos, Certified Chief Information Security Officer (CCISO), Certificado en Gobierno y Estrategia del Dato (CertGED), entre otras certificaciones relevantes. Su trayectoria ha estado ligada inicialmente al desarrollo y gestión de proyectos tecnológicos en el ámbito financiero, comenzando su carrera en Accenture, donde participó y lideró proyectos de desarrollo y soporte de arquitecturas tecnológicas y aplicaciones, y a la definición y ejecución de estrategias tecnológicas financieras.
Se incorporó al Banco de España en 2009, para liderar el desarrollo tecnológico e implantación de una nueva Infraestructura Europea de los Mercados Financieros (TARGET2-Securities), junto con Deutsche Bundesbank, Banca d’Italia y Banque de France, para el Banco Central Europeo y el Eurosistema. En 2017 accedía al cargo de Responsable de la Unidad de Riesgos y Seguridad de la Información, convirtiéndose en el CISO (Chief Information Security Officer) del Banco de España, siendo el responsable de la seguridad de la información, la gobernanza y estrategia en ciberseguridad, la gestión de riesgos tecnológicos en el Banco de España y el representante antes los organismos pertinentes y en los foros nacionales e internacionales de dichas materias. En estos años también fue el responsable de la continuidad de negocio en el Banco de España.
En 2024 fue nombrado CDO (Chief Data Officer) del Banco de España, liderando la estrategia y gobierno del dato de la entidad, dirigiendo la Oficina del Dato y asegurando el cumplimiento normativo y el adecuado gobierno del dato en lo relativo a la IA. Su rol como CDO incluye la representación antes los organismos pertinentes y en los foros nacionales e internacionales de dichas materias.
En 2011, comenzó su experiencia docente, impartiendo clase en el Máster de Dirección de Sistemas de Información y Comunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid. Desde ese momento ha colaborado con diferentes Escuelas de Negocio, como profesor, además de dirigir, en la actualidad una Cátedra de Ciberseguridad, en una de ellas. Además, ya desde 2018, comienza a colaborar como profesor en el Centro de Estudios Garrigues, en el ámbito de las tecnologías financieras. En 2020 se inicia el desarrollo de un Programa de ciberseguridad, convirtiéndose en el Director del Programa Executive de Ciberseguridad, Riesgos y Seguridad Digital. Su bagaje también incluye la dirección de dos cátedras y dos Máster, así como la docencia en varios Máster en las materias de Ciberseguridad, Datos e Inteligencia Artificial, entre otros, en otras Escuelas relevantes, como el IE, la EIP International Business School o la Universidad Complutense de Madrid.
Es miembro de la junta directiva de la Asociación Española para el fomento de la Seguridad de la Información (ISMS Forum), así como miembro del Club CDO y de varias asociaciones e iniciativas en el ámbito del dato y de la ciberseguridad, especialmente. Ha realizado diversas publicaciones tanto en el ámbito internacional como nacional, también ha liderado la elaboración de normativa y políticas europeas en el ámbito de la ciberseguridad, así como ha dirigido y participado en la redacción de varias guías de referencia y papers en los sectores anteriormente mencionados.
Ha sido reconocido con diferentes premios y reconocimientos en su carrera profesional, entre ellos con el prestigioso Premio SIC 2024, “por su trayectoria profesional en seguridad de la información y ciberseguridad”.
El Curso en Ciberseguridad proporciona al alumno una perspectiva de visión global de la Ciberseguridad y los riesgos tecnológicos.
© 2025 Centro de Estudios Garrigues. Todos los derechos reservados