Promoción 2023
Curso en Inteligencia Artificial y Derecho
El programa tiene como objetivo principal equipar a los abogados y juristas con las habilidades necesarias para integrar y gestionar tecnologías de IA en sus prácticas legales, asegurando que puedan adaptarse a las innovaciones tecnológicas y contribuir al desarrollo de marcos legales y regulaciones que promuevan el uso ético y responsable de la IA.
Asimismo, se busca que los profesionales del Derecho comprendan los conceptos básicos de la IA y puedan ofrecer asesoramiento legal especializado en proyectos que involucren IA, garantizando el cumplimiento de normativas y regulaciones actuales sobre la IA a nivel
Uno de los puntos claves para conseguir el éxito profesional consiste en poseer un círculo de contactos de calidad. El networking, tanto entre alumnos como profesores, será clave en tu vida laboral y te ayudará a desarrollar una carrera profesional de éxito.
Nuestro programa, impartido por profesionales del máximo prestigio en el ámbito empresarial, no solo te ofrece un currículo de primer nivel, sino también una plataforma para establecer conexiones duraderas y colaborativas que pueden potenciar tu carrera.
Al finalizar el programa, tendrás la oportunidad de unirte a la red del Centro de Estudios Garrigues, una comunidad sólida, dinámica y con una amplia presencia a nivel nacional e internacional.
Cursar una titulación en el Centro de Estudios Garrigues te abre las puertas a una brillante carrera profesional.
A lo largo de nuestros más de 30 años, por nuestras aulas han pasado más 7.000 profesionales altamente calificados y experimentados en diversos campos.
Esta red se constituye con el propósito de crear lazos permanentes de unión entre quienes os habéis formado en las aulas del Centro de Estudios Garrigues. Así, la relación entre los antiguos alumnos, y la de éstos con el Centro, no se limita al periodo lectivo, sino que se prolonga a lo largo de toda vuestra vida profesional. Descubre cómo nuestro compromiso con tu desarrollo profesional puede marcar la diferencia en tu camino hacia el éxito.
La metodología y la estructura del programa aportan la mayor flexibilidad al estudiante para que pueda organizarse de la mejor manera y compatibilizar el programa con su agenda profesional, contando, además, con la ayuda de mentores de apoyo especialistas en cada materia para resolver las dudas y apoyar al estudiante de la manera más ágil.
Nuestro Curso de Inteligencia Artificial y Derecho está reconocido por ISMS Forum (International Information Security Community).
Esta Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información, es una organización sin ánimo de lucro fundada en enero de 2007 para promover el desarrollo, conocimiento y cultura de la Seguridad de la Información en España y actuar en beneficio de toda la comunidad implicada en el sector.
Con el Curso en Inteligencia Artificial y Derecho online conseguirás una formación completa que te permitirá convertirte en un asesor legal especialista en proyectos de Inteligencia Artificial:
Sesiones Prácticas
Se incluyen tres sesiones prácticas para aplicar y comprender los conocimientos teóricos como el uso de un Copiloto legal de IA, la aplicación y evaluación del Reglamento de Inteligencia Artificial (RIA) y cómo llevar a cabo una Evaluación de Impacto en Derechos Fundamentales (FRIA) en contextos prácticos y reales mejorando así la preparación y competencia profesional del alumno en el campo del Derecho y la IA.
El programa está dirigido a:
La especialización en Inteligencia Artificial (IA) y Derecho abre una amplia gama de salidas profesionales debido a la creciente demanda de expertos que puedan integrar conocimientos jurídicos con competencias tecnológicas avanzadas. Algunas de las principales salidas profesionales para un alumno que complete esta especialización incluyen:
MÓDULO 1. Introducción a la IA.
• ¿Qué es la IA? ¿Cómo funciona? Tipologías de IA, contexto, casos de uso. Conceptos básicos de la inteligencia artificial (redes neuronales, aprendizaje automático, algoritmos...).
• IA Generativa y grandes modelos de lenguaje (LLM).
• Sesión práctica: Cómo usar un Copiloto legal de IA para transformar tu día a día como jurista.
MÓDULO 2. Regulación IA: Unión Europea, internacional y España. Reglamento (UE).
• Marco General del Reglamento de Inteligencia Artificial (RIA): Obligaciones, Control, Gobernanza y Sanciones en la Aplicación del RIA.
• Sesión práctica: Cómo adecuarse a las obligaciones del Reglamento de IA.
MÓDULO 3. Aplicación práctica de la IA en el Derecho: Retos, estrategias y soluciones.
• Impacto de la IA en la Normativa de Protección de Datos: Principios y Obligaciones. Recopilación de datos, riesgos de privacidad, transparencia, exactitud, roles y responsabilidades. Gestión del riesgo, decisiones automatizadas y data scraping en IA.
• Impacto de la Ciberseguridad en la IA. El Rol de la Ciberseguridad en la era de la IA: Amenazas emergentes y uso de la IA para la prevención y detección de riesgos.
• Impacto de la IA en Materia de Propiedad Intelectual: Derechos de Autor y IA Generativa. Propiedad Intelectual e IA: Creación y Protección de contenido generado por IA.
• Impacto de la IA en la responsabilidad civil. ¿Quién responde en caso de fallos de la IA? Impacto de la IA en responsabilidad civil. Directiva sobre responsabilidad en materia de IA.
MÓDULO 4. Ética en la IA.
• Principios de la IA responsable. Principales riesgos de la IA, discriminación y sesgos, toma de decisiones automatizadas, etc.
MÓDULO 5: Los riesgos en la IA y los modelos de compliance.
• Sesión práctica: Cómo realizar una Evaluación de riesgos relacionados con el uso de IA y una Evaluación de Impacto en Derechos Fundamentales (FRIA).
MÓDULO 6. La IA en el sector legal.
• Casos de uso en el sector legal.
• Uso de herramientas de IA en el ámbito del sector público y de las actuaciones policiales y judiciales.
MÓDULO 7. El futuro de la IA.
• Blockchain, criptoactivos e IA.
SESIÓN ADICIONAL VOLUNTARIA
• Certificación CAIP (Certified Artificial Intelligence and Information Security Professional).
En el Centro de Estudios Garrigues, comprendemos la importancia de estar al día en un sector tan dinámico como el LegalTech. Por eso, ofrecemos la oportunidad de realizar múltiples programas de formación especializados de manera conjunta, permitiéndote adquirir un conocimiento integral en diversas áreas clave de esta disciplina. Consulta con nuestro equipo de admisiones las diferentes ayudas al estudio que se ofrecen para la matrícula conjunta de nuestros programas de Legaltech:
Alejandro Castellano Sans: Fundador Maite.ai.
Alejandro Padín: Socio Garrigues (responsable área Economía del Dato, Privacidad y Ciberseguridad).
Amparo Alonso: Catedrática de Computación e Inteligencia Artificial e investigadora del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidad A Coruña.
Belén Arribas: Presidenta ENATIC. Experta Derecho Digital.
Carlos Alberto Saiz Peña: Presidente Cumplen. Asociación de Profesionales de cumplimiento Normativo. Socio experto en GRC (Governance, Risk and Compliance). Ecix Group.
Carlos Fernández Hernández: Redactor Jefe, Diario La ley. Miembro del consejo de asesores de Global LegalTech Hub (GLTH).
Cristina Mesa: Socia del Departamento de Propiedad Industrial e Intelectual de Garrigues.
Escarlata Gutiérrez Mayo: Fiscal especialista contra la criminalidad informática.
Juan Avilés Sánchez: IBM Presales Consultant. Co-founder and board member MIDE (Madrid Innovation Driven Ecosystem).
Katiana Otero Saavedra: Asociada Principal en Garrigues área Privacidad y Tecnología.
Nerea Luis Mingueza: Doctora en inteligencia artificial. Consultoría y asesoría en adopción de la Inteligencia Artificial en empresas y organizaciones.
Rocío Alvarez-Ossorio: Emprendedora. Activos Digitales. Tokenización. Nombrada Mujer Referente en Emprendimiento Innovador por el Gobierno de España. Premio Nacional de Tecnología
Sara Molina Pérez-Tomé: Transformación digital en Legal Management Consulting de Deloitte Legal.
Sergio Padilla Foubelo: Chief Data Officer (CDO) at Banco de España.
Yolanda González Corredor: Data Protection Officer (DPO) & Privacy MOEVE.
Proporcionamos asesoramiento para potenciar la carrera profesional de los alumnos del Centro en todas sus dimensiones
Te ayudamos a impulsar tu carrera poniendo a tu disposición diferentes ayudas al estudio y planes de financiación
© 2024 Centro de Estudios Garrigues. Todos los derechos reservados