<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-K6DR9WL" height="0" width="0" display:="" visibility:=""></iframe>

Máster de Acceso a la Abogacía + Máster en Derecho Empresarial

Nuestro doble Máster de Acceso a la Abogacía está considerado el mejor Máster de Acceso a la Abogacía por el ranking de postgrado de El Mundo y Expansión 25-26.
Febrero 2026 y octubre 2026
Presencial
Full Time
90 ECTS + 60 ECTS

¿Por qué estudiar nuestro Doble Máster Acceso Abogacía especialidad Derecho Empresarial?

Ranking El Mundo Expansión

Ranking1-100.jpg

100% de colocación con prácticas remuneradas

Promoción tras promoción, el porcentaje de colocación en nuestro Máster de Abogacía ha sido del 100% en las más prestigiosas empresas y despachos.

100% Aprobados en el Examen Oficial de Acceso a la Abogacía

El 100 % de nuestros estudiantes ha aprobado el Examen Oficial de Acceso a la Abogacía 2025.

Alt

¿Qué vas a aprender?

Gracias a la especialización del Máster en Derecho Empresarial, te prepararás para el ejercicio de la profesión de abogado en despachos y asesorías jurídicas de empresas en materias como:
  • Contratos mercantiles y Tratados Internacionales aplicados en el comercio internacional.
  • Contratos bancarios, garantías bancarias, préstamos y créditos.
  • Los principios básicos del Derecho del Mercado de Valores (Bolsa, OPA’s, OPV, OPS).
  • El régimen aplicable a las sociedades de capital (S.A y S.L) y el análisis de los documentos societarios.
  • Estudio de la fiscalidad de la empresa, repasando los distintos impuestos del sistema tributario español (Impuesto sobre Sociedades, IVA, IRPF…).
  • Análisis de los aspectos laborales de la empresa (contrato de trabajo, alta dirección, teletrabajo, extinción de la relación laboral).
  • La importancia de las nuevas tecnologías en el mundo de la empresa (protección de datos propiedad industrial e intelectual, inteligencia artificial, contratación electrónica, blockchain).
  • El análisis de los aspectos económico-financieros (balance de situación, cuenta de pérdidas y ganancias y memoria). El aprendizaje de la contabilidad es un valor añadido para la práctica del asesoramiento empresarial.

¿Qué opinan nuestros alumnos?

Un claustro de primer nivel

Pablo Olábarri

Director de Máster de Acceso Abogacía Especialidad Empresarial

Es abogado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid fue socio de la firma J&A Garrigues, S.L.P., entre 1984 y 2017. Dedica su labor principal a la enseñanza en el Centro Garrigues y en el Colegio de Abogados de Madrid. También imparte charlas pro bono y conferencias sobre el matrimonio, la familia y la educación.

El Programa

Destinatarios

Está dirigido a aquellas personas que deseen adquirir la formación en abogacía de más alto nivel requerida para iniciar la carrera profesional en los despachos más prestigiosos y asesorías jurídicas de las empresas.

Titulación

A la finalización de los estudios obtendrás un doble máster: título oficial de "Máster Universitario en Abogacía y Procura" por la Universidad Europea de Madrid más el título propio de "Máster en Derecho Empresarial" por el Centro de Estudios Garrigues.

100% Prácticas externas remuneradas en las empresas y despachos más prestigiosos.

Cursar un Máster de Abogacía en el Centro de Estudios Garrigues te abre las puertas a una brillante carrera profesional. Estas son algunas de nuestras empresas colaboradoras para prácticas profesionales

Modelo Académico Aprendizaje para la Excelencia Hyflex:

Conoce Nuestra Formación Práctica

Gracias a nuestro claustro formado por profesionales referentes y la última tecnología aplicada a la educación, se amplían exponencialmente las posibilidades de aprendizaje con un enfoque eminentemente práctico que permite una inmersión real en el ejercicio profesional.

A lo largo del curso, el alumno trabajará a través del "Análisis Práctico Integrado" (API), enfrentándose al análisis y resolución de supuestos complejos que parten de situaciones reales. Además, participará en entornos simulados donde aprenderá a manejar situaciones similares a las que se encontrará en el ejercicio profesional.

Acceso a las herramientas jurídicas más potentes e innovadoras

Derecho a la excelencia