<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-K6DR9WL" height="0" width="0" display:="" visibility:=""></iframe>

Experto Universitario en Fiscalidad Internacional

El Curso en Fiscalidad Internacional del Centro de Estudios Garrigues te proporciona los conocimientos necesarios para el ejercicio de la actividad de asesoramiento fiscal en el ámbito internacional.

De la mano de un claustro de excelencia, abordarás las temáticas más relevantes del derecho fiscal internacional y te especializarás en cuestiones como precios de transferencia, fiscalidad indirecta y convenios para evitar doble imposición internacional.

Noviembre 2025
Presencial y Hyflex
Part Time
12 ECTS
4 meses

¿Por qué estudiar el Curso de Experto en Fiscalidad Internacional?

Especialización
Networking
Desarrollo Profesional
Flexibilidad

Especialización

Una formación actualizada a las tendencias del mercado hará que obtengas una formación diferencial, actualizada y completa que te permitirá adquirir amplios conocimientos en materia de fiscalidad internacional y poder llevar a cabo una adecuada planificación fiscal global de las actividades empresariales.

Con el Programa Executive en Fiscalidad Internacional, aprenderás los aspectos fundamentales de la fiscalidad internacional que te permitirán realizar una planificación fiscal global efectiva para las actividades empresariales. Para lograrlo, se llevará a cabo un análisis integral de la normativa española relacionada con la fiscalidad directa de carácter internacional, así como de las diversas iniciativas de organismos e instituciones internacionales como la OCDE y la UE.

Networking

Nuestro programa, impartido por profesionales del máximo prestigio en el ámbito empresarial, no solo te ofrece un currículo de primer nivel, sino también una plataforma para establecer conexiones duraderas y colaborativas que pueden potenciar tu carrera.

Desarrollo Profesional

Forma parte de una red de más de 7.000 profesionales
Cursar una titulación en el Centro de Estudios Garrigues te abre las puertas a una brillante carrera profesional. A lo largo de nuestros más de 30 años, por nuestras aulas han pasado más de 7.000 profesionales altamente cualificados y experimentados en diversos campos.

Flexibilidad

Horario adaptado a tu realidad profesional

Nuestro modelo académico Aprendizaje para la Excelencia HyFlex es un modelo académico flexible y personalizado que integra el aula presencial y virtual, para que puedas organizarte de la mejor manera y compatibilizar el programa con tu agenda profesional.

Gracias a nuestro claustro formado por profesionales referentes y la última tecnología aplicada a la educación, se amplían exponencialmente las posibilidades de aprendizaje con un enfoque eminentemente práctico que permite una inmersión real en el ejercicio profesional.

¿Qué vas a aprender?

Conocerás todas las claves de la fiscalidad internacional, para ello, de una forma integrada, se analizará toda la normativa española en materia de fiscalidad directa de naturaleza internacional, así como las distintas iniciativas de organismos e instituciones internacionales (OCDE, UE, etc.). En especial:

  • La planificación fiscal agresiva.
  • Las cláusulas anti abuso en materia de fiscalidad internacional.
  • Las nuevas fórmulas colaborativas entre administraciones y empresas.
  • La resolución de conflictos.
  • Los nuevos paradigmas de la fiscalidad internacional.

¿A quien va dirigido el Curso en Fiscalidad Internacional?

El programa está dirigido a profesionales con experiencia en el área de Fiscalidad Internacional, que deseen completar su carrera profesional gracias a un programa actualizado que les otorgue una mayor especialización en su ámbito de trabajo, y a profesionales de otras áreas relacionadas que deseen orientar su carrera profesional en este ámbito.

Conoce cómo fue el perfil de alumno en aula en los últimos años:

fiscalidad internacional

Salidas Profesionales

Especialízate y dale un impulso a tu carrera profesional

¿Quieres saber hacia dónde puedes orientar tu carrera profesional tras especializarte en la fiscalidad internacional?

  • Consultor Fiscal: trabajar en firmas de consultoría, ayudando a empresas a cumplir con las normativas fiscales internacionales y optimizar su carga tributaria.
  • Asesor Legal: proporcionar asesoría legal en temas de fiscalidad internacional, incluyendo la planificación fiscal y la resolución de disputas fiscales.
  • Analista de Cumplimiento Fiscal: trabajar en el departamento de cumplimiento de grandes corporaciones, asegurando que se cumplan las leyes fiscales en diferentes jurisdicciones.
  • Responsable de Impuestos en Empresas Multinacionales: gestionar la estrategia fiscal de una empresa que opera en múltiples países, asegurando el cumplimiento y la eficiencia fiscal.
  • Investigador o Académico: contribuir al conocimiento en el área de fiscalidad internacional a través de la investigación y la enseñanza en universidades o centros de estudio.
  • Funcionarios de Organismos Internacionales: trabajar en instituciones como la OCDE o el FMI, donde se abordan temas de política fiscal y cooperación internacional.
  • Auditor Fiscal: realizar auditorías fiscales para asegurarse de que las empresas cumplan con las normativas fiscales internacionales.

Plan de estudios

Desarrollo del programa

Módulo 1: Principios básicos de la fiscalidad internacional

Este primer bloque incluye una revisión de los principios tributarios internacionales, desarrolla en profundidad el contenido del modelo de Convenio de la OCDE, su naturaleza y relevancia y lleva a cabo una introducción a las principales cuestiones relacionadas con la planificación fiscal internacional.

  • Principios tributarios internacionales
  • Características fundamentales de los Convenios de Doble Imposición (CDI). El modelo de la OCDE y sus comentarios y especialidades de los Convenios más importantes suscritos por España
  • Introducción a la planificación fiscal internacional
  • Principios e instrumentos de la planificación fiscal internacional
  • Estructuras societarias, financieras, de explotación de la propiedad industrial, etc., habitualmente utilizadas por grupos multinacionales
  • Cláusulas anti-abuso en materia de fiscalidad internacional
  • Cooperación entre estados e intercambio de información

Módulo 2: Fiscalidad Internacional en el Derecho Español

En este segundo bloque se revisan todos los aspectos del derecho fiscal español con dimensión internacional en el ámbito de los impuestos directos. En concreto, la fiscalidad de la inversión española en el extranjero, la tributación de los no residentes en España, las reorganizaciones empresariales en su vertiente internacional y los precios de transferencia.

  • Tributación de la inversión española en el exterior
  • Tributación de los no residentes en España
  • Reorganizaciones empresariales
  • Precios de transferencia

Módulo 3: Derecho Tributario Europeo y últimos trabajos de la OCDE

  • Directivas de intercambio de información y directivas antiabuso
  • El Soft Law comunitario
  • Otras iniciativas normativas: Proyectos de directivas sobre base imponible común y sobre economía digital
  • El impacto del Derecho Comunitario en los sistemas tributarios nacionales. Competencia fiscal perjudicial y ayudas de Estado
  • Documentos sobre fiscalidad de la economía digital de la OCDE. Pilar I y II

Derecho a conectar con una red de profesionales del más alto nivel

Rafael Calvo Salinero

Director del Programa Executive en Fiscalidad Internacional

Director del Programa Executive en Fiscalidad Internacional

Rafael Calvo es socio de Garrigues, donde desarrolla su práctica en fiscalidad internacional desde 1998. Desde septiembre de 2024 Rafael es socio responsable de la oficina de Garrigues en Londres. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y con formación de posgrado en la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, asesora a multinacionales en operaciones internacionales, procedimientos fiscales y contencioso-administrativos, con especial experiencia en ayudas de Estado y litigios ante el TJUE. Reconocido en directorios como Chambers y Best Lawyers, es miembro del Consejo de Dirección de la AEDF y director del Programa Executive en Fiscalidad Internacional del Centro de Estudios Garrigues, donde también imparte docencia junto con otras instituciones académicas. Autor y coautor de diversas monografías y artículos, es ponente habitual en foros internacionales de tributación.

Derecho a la excelencia